Organiza
Auspicia
Patrocinadores oficiales
La Asociación de la Industria Gráfica Costarricense - ASOINGRAF, nació en 1987 con el objetivo de fortalecer el mercado del sector, pero sobre todo apoyar y
garantizar el servicio que nuestros asociados ofrecen, tanto al mercado nacional como internacional.
Como parte de sus objetivos de proyección, apertura de nuevos mercados, alianzas estratégicas, conocimiento de nuevas tecnologías entre otros, ASOINGRAF organizó el año pasado “XIV Congreso de la Industria Gráfica” y dentro de este marco la “XI Feria Centroamericana de la Industria Gráfica”.
Es importante destacar que históricamente ambos eventos, se han caracterizado por recibir cada día alrededor de más de setecientos visitantes y la participación de
profesionales en la industria, los convocados fueron empresarios, industriales, profesionales, micro, pequeños y medianos empresarios del sector gráfico de todo el
país y núcleos de todas las empresas de servicios y productos relativos a las Artes gráficas: empresas de impresión Offset, impresión digital, serigrafía, flexografía,
gigantografía, agencias de publicidad, agencias de diseño gráfico, papeleras, proveedores de insumos y maquinarias gráficas, así como a los clientes potenciales de
este sector.
Ligado al evento se desarrolla la actividad académica, lo cual constituye un mejor espacio de actualización, difusión y discusión.
Esta actividad revistió especial importancia este año ya que además del Congreso y la feria, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
garantizar el servicio que nuestros asociados ofrecen, tanto al mercado nacional como internacional.
Como parte de sus objetivos de proyección, apertura de nuevos mercados, alianzas estratégicas, conocimiento de nuevas tecnologías entre otros, ASOINGRAF organizó el año pasado “XIV Congreso de la Industria Gráfica” y dentro de este marco la “XI Feria Centroamericana de la Industria Gráfica”.
Es importante destacar que históricamente ambos eventos, se han caracterizado por recibir cada día alrededor de más de setecientos visitantes y la participación de
profesionales en la industria, los convocados fueron empresarios, industriales, profesionales, micro, pequeños y medianos empresarios del sector gráfico de todo el
país y núcleos de todas las empresas de servicios y productos relativos a las Artes gráficas: empresas de impresión Offset, impresión digital, serigrafía, flexografía,
gigantografía, agencias de publicidad, agencias de diseño gráfico, papeleras, proveedores de insumos y maquinarias gráficas, así como a los clientes potenciales de
este sector.
Ligado al evento se desarrolla la actividad académica, lo cual constituye un mejor espacio de actualización, difusión y discusión.
Esta actividad revistió especial importancia este año ya que además del Congreso y la feria, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
8Oº Asamblea General Ordinaria de la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica, el cual va direccionado a los profesionales de la Industria Gráfica de toda Latinoamérica, esta confederación agrupa a 14 asociaciones de industriales gráficos de América y el Caribe, y su anterior asamblea se realizó en Río de Janeiro, Brasil. Con la distinción que se le da a Costa Rica para la organización de esta actividad nos convertimos en el primer país centroamericano en llevarla a cabo; esta distinción se debe al reconocimiento que a nivel latinoamericano se le da a ASOINGRAF por el trabajo realizado durante más de 29 años.
Premio Benjamín Hurtado 2016
Durante la clausura de Expo Gráfica Latinoamérica, se hizo entrega del Premio Benjamín Hurtado, que nomina Conlatingraf y que destaca anualmente el aporte que los empresarios realizan a la industria gráfica de sus respectivos países y de la región.
Este año, el premio recayó en manos del señor Marco Vargas Díaz, destacado servidor público y gráfico de vocación, fundador y gerente de Grupo Vargas, por su “inestimable contribución al desarrollo de la actividad de la industria gráfica en Latinoamérica”.
En su discurso de aceptación, Marco Vargas expresó: “Este reconocimiento, siendo justo, lo recibo a nombre de toda mi familia, una familia dedicada a las Artes Gráficas. Vargas, como se conoce en el sector gráfico y en el mercado costarricense, es una empresa que fundó nuestro padre hace 74 años”.
Durante la clausura de Expo Gráfica Latinoamérica, se hizo entrega del Premio Benjamín Hurtado, que nomina Conlatingraf y que destaca anualmente el aporte que los empresarios realizan a la industria gráfica de sus respectivos países y de la región.
Este año, el premio recayó en manos del señor Marco Vargas Díaz, destacado servidor público y gráfico de vocación, fundador y gerente de Grupo Vargas, por su “inestimable contribución al desarrollo de la actividad de la industria gráfica en Latinoamérica”.
En su discurso de aceptación, Marco Vargas expresó: “Este reconocimiento, siendo justo, lo recibo a nombre de toda mi familia, una familia dedicada a las Artes Gráficas. Vargas, como se conoce en el sector gráfico y en el mercado costarricense, es una empresa que fundó nuestro padre hace 74 años”.
Exposición de proyectos de estudiantes y profesores de la UCR - Sede Interuniversitaria de Alajuela.
Por María Fe Alpízar
La experiencia de la participación de la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria de Alajuela, fue muy importante y enriquecedora para los estudiantes y profesores.
Por primera vez, los discentes tuvieron la oportunidad de acercarse a la industria gráfica y conocer la tecnología de punta en este campo.
El ciclo de conferencias fue muy exitosa, siempre se contó con muchos participantes y los diferentes temas fueron de mucha importancia e interés, tanto para los estudiantes como para los docentes de la UCR.
La exposición de trabajos de estudiantes y profesores contó con la presencia de muchas personas interesadas, además se les brindó información sobre la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica y tuvieron acceso a diferentes muestras del trabajo profesional que realizan los y las estudiantes en su proceso de formación.
Por María Fe Alpízar
La experiencia de la participación de la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria de Alajuela, fue muy importante y enriquecedora para los estudiantes y profesores.
Por primera vez, los discentes tuvieron la oportunidad de acercarse a la industria gráfica y conocer la tecnología de punta en este campo.
El ciclo de conferencias fue muy exitosa, siempre se contó con muchos participantes y los diferentes temas fueron de mucha importancia e interés, tanto para los estudiantes como para los docentes de la UCR.
La exposición de trabajos de estudiantes y profesores contó con la presencia de muchas personas interesadas, además se les brindó información sobre la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica y tuvieron acceso a diferentes muestras del trabajo profesional que realizan los y las estudiantes en su proceso de formación.
- La Sede Interuniversitaria de Alajuela agradece a ASOINGRAF la oportunidad de participar y ser aliados estratégicos en esta importante actividad.

Personaje Gráfico del año
La distinción PERSONAJE GRÁFICO DEL AÑO, es una actividad organizada por la Asociación de la Industria Gráfica Costarricense (ASOINGRAF), con el objetivo de premiar EL TRABAJO, EL ESFUERZO, LA DEDICACIÓN Y EL APORTE AL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA NACIONAL.
El galardón fue entregado en el Acto de Clausura de Expográfica Latinoamérica 2016, al señor Sr. Werner Toebe, Gerente General de la compañía Sommerus.
Han sido galardonados con esta distinción, a través de los años, los señores:
- Marco Antonio Vargas, de Grupo Vargas;
- Ángel Moreno (q.e.p.d.), de Industrias de Cartón
- Manuel González, de González Etiquetas;
- Manuel Pereira, del COVAO;
- Fernando Araya, de CONLITH;
- Amado Segura, de Litografía Hnos Segura;
- Manuel Grynspan, de ETIPRES;
- Gilberth Campos, de Convertica Industrial.

Concurso “Lo mejor de la Industria Gráfica”
El concurso de productos gráficos “Lo mejor de la Industria Gráfica” , también es un evento organizado por ASOINGRAF, en el marco del “Expográfica Latinoamérica 2016”, con el objetivo de premiar la calidad integral del producto gráfico costarricense y centroamericano.
Los galardones fueron entregados en el acto de clausura.
El jurado estuvo integrado por los profesionales:
M.Sc. Eric J. Hidalgo Valverde (presidente del jurado)
Director Escuela de Artes Plásticas Universidad de Costa Rica
MBA. José Ricardo Leiva Thames
Sección de impresión, Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación SIEDIN-UCR
Mag. Nancy Castro Lizano
Docente, Coordinadora de la Cátedra de Diseño Gráfico EAP-UCR
Sr. Michael Acuña Rojas
Técnico especializado en arte final flexográfico, AF Digital
Sr. Víctor Méndez Cedeño
Encargado de impresión SEPACOLOR S.A.
Lic. Rodrigo Quirós Cedeño
Docente, Carrera de Diseño Gráfico EAP-UCR, Sede Interuniversitaria de Alajuela
El concurso de productos gráficos “Lo mejor de la Industria Gráfica” , también es un evento organizado por ASOINGRAF, en el marco del “Expográfica Latinoamérica 2016”, con el objetivo de premiar la calidad integral del producto gráfico costarricense y centroamericano.
Los galardones fueron entregados en el acto de clausura.
El jurado estuvo integrado por los profesionales:
M.Sc. Eric J. Hidalgo Valverde (presidente del jurado)
Director Escuela de Artes Plásticas Universidad de Costa Rica
MBA. José Ricardo Leiva Thames
Sección de impresión, Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación SIEDIN-UCR
Mag. Nancy Castro Lizano
Docente, Coordinadora de la Cátedra de Diseño Gráfico EAP-UCR
Sr. Michael Acuña Rojas
Técnico especializado en arte final flexográfico, AF Digital
Sr. Víctor Méndez Cedeño
Encargado de impresión SEPACOLOR S.A.
Lic. Rodrigo Quirós Cedeño
Docente, Carrera de Diseño Gráfico EAP-UCR, Sede Interuniversitaria de Alajuela