El pasado 29 de julio a partir de las 10:00 horas de la mañana en la ciudad de México, se llevó a cabo por primera vez en 55 años la asamblea extraordinaria de la confederación latinoamericana de artes gráficas de manera virtual en la plataforma zoom.
La asamblea fue presidida por el Mexicano, Lic. Héctor Cordero Popoca, presidente de la confederación, así mismo, fue acompañado por los ex presidentes, Francisco Valdivieso de Ecuador, José Luis Zamora de México, Gustavo Morales de Paraguay, Fabio Mortara de Brasil y Emanuel Rojas de Costa Rica.
Por parte del consejo directivo asistieron los señores Leví Ceregato de Brasil, Bruno Galicia de México, Luis Miura de República Dominicana, Tony Hernández de Panamá, Carlos Gálvez de México, Wagner Silva de Brasil y el Director Eduardo Carrera.
Participaron en la asamblea la representación de la industria gráfica de los países.
- ARGENTINA CACVYG Héctor Palermo Presidente.
- BRASIL ABIGRAF Leví Ceregato Presidente.
- COLOMBIA ANDIGRAF Tatiana Duarte Presidenta.
- COSTA RICA ASOINGRAF Edwin Gómez Presidente
- CHILE ASIMPRES Ma. Eugenia Mingo Directora.
- MEXICO 0CANAGRAF Juan Plata Aguilar Presidente.
- PANAMÁ ADIGRAP Antonio Hernández Presidente.
- PARAGUAY AIGP Eusebio Arguello Presidente.
- PERÚ AGUDI Soledad Laguna Vice Presidenta.
- R. DOMINICÁNA ADIGA Teodoro Reyes Presidente.
- URUGUAY AIGU Rafael Corrocio Tesorero.
- VENEZUELA AIAG Marco Dipentima Presidente.
- NICARAGUA CIAGRAN Carlos Rivera Presidente.
- USA FGA Gabe Hernández Presidente
- ECUADOR AIG Juan Ortega Invitado Especial
- EL SALVADOR AIGSA José G. Alger J Invitado Especial
- GUATEMALA Marco Monzón Invitado Especial
También asistieron los señores: Rick Thompson vocero actual de la Printed United Alliance, (PUA); Martín Eustace Chairman de Two Sides, Ángel Bustamante, vicepresidente de Ricoh Latinoamérica, Alberto Prieto de Behind Mask, Ismael Guarnelli, Alexander Kesse y Jorge Maldonado de AFEIGRAF / EXPO PRINT.
Los principales acuerdos tomados son los siguientes:
- Fortalecimiento de la vicepresidencia de capacitación, con el fin de retomar los trabajos en materia de asesoría y capacitación para la industria que venía desarrollando el Cifag en tiempos anteriores; y que ahora se verá fortalecido por el trabajo y coordinación de diversos especialistas de la Industria Gráfica como son Hamilton Terni Costa, Rainer Wagner, César Bogado, Javier Martínez y Erick Rodríguez.
- Se aprobó el lanzamiento de la página web de Two Sides Conlatingraf en español, la cual, será un instrumento muy valioso para combatir los mitos y falsas ideas sobre el uso del papel y, el objetivo es aglutinar a toda la cadena productiva como fábricas de papel, distribuidores e impresores, para así poder defender el uso y reciclaje del papel en todas las industrias, ya que es positivo para el medio ambiente; Atestiguaron este lanzamiento el CEO de Two Sides, Martyn Eustace, el Lic. Héctor Cordero presidente de Conlatingraf, el señor Fabio Mortara, presidente de Two Sides Brasil y el pleno del consejo directivo de conlatingraf. www.al.twosides.info
- El Lic. Bruno Galicia, Vicepresidente de Marketing, informó a la asamblea, que Conlatingraf se reincorporará al World Printing and Cominications Forum, gestión iniciada en el periodo de nuestro Expresidente Fabio Mortara, para ello ya se estableció comunicación con Beatriz Klose Secretaria General de ese organismo.
- A propuesta de Eduardo Veraza de México, se aprobó realizar reuniones de Conlatingraf cada tres meses, con el objeto de mejorar la comunicación y así como para agilizar los programas de trabajo de nuestra institución.
- A propuesta de Alberto Prieto embajador de la organización Behind Mask, se aprobó que Conlatingraf apoyará ésta noble iniciativa para mejorar la comunicación entre el personal médico y los pacientes afectados por el covid-19.
- A propuesta del presidente de Conlatingraf, se enviarán a consignación a todos los países previa negociación, ejemplares del libro “La Gráfica, una Industria en Transformación” del consultor internacional Hamilton Terni Costa.
- Se acordó a petición de Leví Ceregato, presidente de Abigraf Brasil, revisar y modificar la declaración emitida en forma conjunta entre Conlatingraf y Uni-Global, sobre la crisis del covid-19, a fin de que no afecte las negociaciones laborales locales de cada país.
- A propuesta de Tony Hernández de Panamá, se aprobó recuperar el contenido del himno de Conlatingraf, para ello se pidió contactar al señor Carlos Laviano antiguo secretario general.
- Se decidió después de proponer las fechas para la realización del concurso del XXVI Theobaldo de Nigris y la Asamblea General Ordinaria, posponer la decisión de la nueva fecha para que Colombia lleve a cabo en la hermosa ciudad de Barranquilla este magno evento según lo permitan las circunstancias sanitarias.
- Se aprobó a petición de Ismael Guarnelli de Expoprint Brasil, la realización de la asamblea extraordinaria de 2022 en el marco de la feria Expoprint de ese mismo año en San Pablo, Brasil.
- El Ex Presidente, Emmanuel Rojas informó que ya está terminada y lista la apertura de la cuenta bancaria (Sin Fines de Lucro)de Conlatingraf en los Estados Unidos, en el Estado de la Florida, lo que permitirá a nuestra confederación recibir más fácilmente patrocinios para nuestros programas por parte de proveedores de la Industria Gráfica, establecidos en los Estados Unidos.
Otros temas de interés que se tocaron dentro de la asamblea fueron los siguientes:
1.- Juan Ortega, presidente de la Asociación de Gráficos de Pichincha de Ecuador, solicitó su reincorporación a la confederación, comentando que realizará los trámites necesarios para incorporar a los impresores del país incluyendo a los de Guayaquil.
2.- Rick Thomson, portavoz de Printing United Alliance, informó que la feria Printing United que se celebraría este año en Atlanta, se hará de manera virtual, difiriendo para el año 2021 según lo permitan la circunstancias sanitarias la realización de forma presencial.
3.- Ángel Bustamante, de la empresa Ricoh, realizó una interesante plática sobre la perspectiva que tiene Ricoh en la recuperación de la Industria Gráfica en los siguientes meses, a fin de que nos podamos adaptar a la nueva normalidad y asimismo preguntó a los asambleístas su visión sobre el futuro de la Drupa, ya que ellos siguen considerando participar en este magno evento.
4.- Daniel Sunderland, representante para Latinoamérica, de FESPA manifestó que continuará su compromiso y apoyo a Conlatingraf en estos tiempos de crisis provocado por el covid-19, ya que el interés principal, es seguir apoyando a la Industria Gráfica de Latinoamérica, una vez que las circunstancias sanitarias lo permitan; para ello hace la invitación formal para sesionar en la próxima Fespa mundial, que se llevará a cabo en marzo de 2021 en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
5,- Héctor Palermo presidente de CACVYG, de Argentina, comentó que la Expografika de Buenos Aires que se iba a celebrar en este año se pospuso para septiembre del 2021.
Siendo las 17:35 hrs del día 29 de Julio, el Lic. Héctor Cordero dio por terminada la Asamblea Extraordinaria de Conlatingraf 2020