Autor: ASOINGRAF

¿Cómo debe ser la imprenta en la época pos-pandemia? Los retos y dilemas del empresariado gráfico, la necesidad de nuevas perspectivas y la revolución digital trajo consigo, a la par beneficios y efectos disruptivos para la industria de la comunicación gráfica y cambió, sustancialmente, el entorno y los modelos de negocios que la caracterizaron por décadas. Estos retos y dilemas, esta forma diferente de entender las empresas y su relación con el mercado están magistralmente descritos en la colección de artículos que Hamilton Terni Costa ha recopilado en su libro. Un texto que refleja su relación estrecha y activa con…

Read More

Drupa 2021 se cancelará y se pondrá en línea como “virtual.drupa” Tras una estrecha consulta con expositores y socios, la edición 2021 de drupa, la feria comercial líder mundial en tecnologías de impresión, se cancelará debido al impacto de la pandemia de coronavirus. El próximo evento tendrá lugar según lo programado del 28 de mayo al 7 de junio de 2024. Para mantener el impulso hasta entonces, los organizadores celebrarán un evento digital de cuatro días titulado ‘virtual.drupa’, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2021 durante el período de tiempo originalmente programado para la drupa. “La…

Read More

La Asociación de la Industria Gráfica Costarricense, le invita a participar en el Conversatorio sobre las incidencias del CABYS . Miércoles 18 de noviembre del 2020 – 10am Duración: 1.5 horas Se realiza por la plataforma TEAMS Experto: Lic. Marco Villalobos Jiménez Contenido: Importancia del Catalogo de ByS (CABYS) Buscador de Hacienda y el BCCR Incorporación en el sistema de facturación Inconvenientes de no implantar CABYS Sanciones por no hacer Perspectivas en el mediano plazo Acreditaciones Profesionales – Contador Público Autorizado – Contador Privado Incorporado – Profesional en Ciencias Económicas – Contador Interamericano – Certificado en NIIF – Auditor Interamericano…

Read More

VALORES AGREGADOS QUE PUEDEN APORTAR LAS ASOCIACIONES GRÁFICAS A SUS ASOCIADOS Durante mucho tiempo las cámaras que personifican a las industrias gráficas en nuestra región latinoamericana, tenían el objetivo primordial de representar al sector ante los diferentes entidades gubernamentales con la intención de lograr mayores beneficios a niveles arancelarios, mayor disponibilidad de créditos, defender la industria ante la competencia desleal internacional y otras gestiones que se orientaban al proteccionismo de la industria ante las amenazas de la globalización.  Estas labores, aunque siguen prevaleciendo, van evolucionando hacia la entrega de valores agregados mas tangibles y actualizados que se integran en la…

Read More

Dentro de los sectores con graves impactos económicos, la Industria Gráfica es uno de ellos. Con procesos operativos afectados, con estabilidad laboral de nuestros trabajadores socavada y pérdidas inestimables aún; nos preparamos para una lenta, pero progresiva, apertura de los comercios. La necesidad de retomar operaciones en aquellos sectores donde se vieron más afectados, como el del turismo, publicidad, restaurantes, comercio minoritario, etc.; debemos prepararnos para reinventar nuevas estrategias de comercialización que permitan recuperar los daños causados por la crisis más fuerte que ha afrontado el sector. Posterior a la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill dijo, “nunca se debe desaprovechar…

Read More

Nuestra industria se ha caracterizado por ser dinámica, lo cual define una evolución constante de oferta y demanda que era dirigida principalmente por un desarrollo tecnológico acelerado en términos de estas definiciones de mercado y que ha definido para toda la cadena de valor del sector la necesidad de desarrollar una capacidad de adaptación y reinvención significativas. El mundo hoy en día se enfrenta a una pandemia que sin duda ha tenido un alcance absoluto debido a que ha logrado modificar las razones de consumo y en consecuencia de oferta y demanda siendo nuestra industria parte de los sectores con…

Read More

INFORME ENCUESTA INDUSTRIA GRÁFICA El pasado mes de mayo con el fin de conocer el alcance del impacto del COVID 19 en el sector de la industria gráfica, ASOINGRAF realizó la consulta sobre la afectación en su productividad. Mediante su página WEB y por medio de correo, 79 empresas contestaron la encuesta elaborada por parte de ASOINGRAF. De éstas, 63 empresas son productores de impresión y 16 son empresas proveedoras de equipos, materiales y servicios al sector.  En la encuesta participaron asociados (20) y no asociados (59) de ASOINGRAF. La consulta realizada para ésta encuesta fueron, reducción de personal, reducción…

Read More

La Asociación de la Industria Gráfica Costarricense – ASOINGRAF tomó el acuerdo de suspender Expográfica 2020 y trasladarlo para el mes de setiembre 2021. La crisis sanitaria ha provocado la cancelación de alrededor de más de 100 ferias en nuestro país, y ha paralizado o aplazado, casi por completo, la actividad ferial en el primer semestre del año. Es fundamental recuperar cuanto antes la actividad económica, y vemos Expográfica como una ventana de oportunidades para ofrecer al mercado gráfico nacional e internacional la posibilidad de obtener conocimientos de las nuevas tecnologías que ofrece esta Industria. ASOINGRAF trabajará en dar su…

Read More