Autor: wearepointblank
Impresión digital: ¿Cómo elegir la solución a la medida? Por Hans Gerhard Solterbeck Director de Daetwyler México Si tomamos en cuenta las cifras de crecimiento de los sectores que integran el mercado global de artes gráficas, veremos que la mayoría han permanecido sin cambios en los últimos años y hay un estancamiento general. Únicamente la industria de flexo con la impresión de etiquetas y empaques muestra un incremento importante. Dentro de nuestra industria, es latente que la demanda de soluciones digitales ha incrementado significativamente debido a los requerimientos cambiantes del mercado. Estas son algunas de las razones por las…
Lo que se mide se puede mejorar Si hoy le dijeran que es posible predecir el futuro, que el número exacto de la lotería será el 6084234, que caerá el precio del dólar y debe vender lo que posee o que mañana lloverá con total certeza, lo lógico sería sacar un paraguas o sombrilla, ¿no es verdad? Como suena tan lógico, es muy probable que esta información exista ya de antemano en la empresa. Sin embargo, muchas veces no se encuentra procesada, ordenada o filtrada correctamente. Es decir, se encuentra dispersa. Esta diseminación de datos nos mantiene en una obscuridad…
El papel existe desde hace más de 2000 años y por una buena razón. Es un medio de comunicación altamente eficaz y versátil. Incluso en la era digital de hoy con la amplia gama de medios alternativos para elegir, las cualidades estéticas únicas del papel y el recurso práctico son incomparables. A pesar de estos aspectos tan importantes para el desarrollo cultural y comercial del mundo, su uso se ha tratado de satanizar. Two Sides es una organización comprometida en promover la producción, el uso y la recuperación responsable del material impreso y del papel. Presenta los hechos sobre…
“Para innovar, no se trata de salir a la ligera a comprar una máquina digital” Capacitarse, innovar y mantenerse informado sobre las tendencias y novedades del mercado siempre ha sido importante, pero hoy lo es más que nunca, especialmente en industrias como la gráfica. La industria gráfica ha evolucionado con fuerza en los últimos años, dando grandes pasos, gracias a los avances tecnológicos. Para Thomas Lange, presidente de Grupo SG, “hoy se compite con el mundo, en un ambiente donde se trata de eficiencia, rapidez y creatividad. Hay que renovarse para diferenciarse en el mercado”. Además, a la hora de…
Nicholas Negroponte, fundador del laboratorio de medios de la Universidad Tecnológica de Massachusetts (MIT) y experto en nuevas tecnologías, soltó una frase lapidaria en agosto de 2010, en medio de una conferencia sobre el futuro de la tecnología: “En cinco años el libro en papel estará muerto”. Su predicción le dio la vuelta al mundo y cayó como un baldado de agua fría para la industria editorial, que en ese entonces vivía momentos de incertidumbre: las ventas de libros digitales se estaban duplicando en el mercado anglo, internet estaba revolucionando negocios que años atrás parecían estables, y, como Negroponte, otros…
El cerebro humano puede percibir un texto en su totalidad como una especie de paisaje físico. Cuando leemos, construimos una representación mental del texto. Al pasar las páginas de un libro de papel, se realiza una actividad similar a dejar una huella tras otra por un sendero, hay un ritmo y un registro visible del transcurrir de las hojas impresas. La reconocida revista Scientifican American publicó un artículo que pretende explicar esta paradoja: en la época de la hiperconectividad, cuando cada vez tenemos más equipos que nos permiten leer y contamos con acceso a bibliotecas enteras en formato electrónico,…
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Asociación de la Industria Gráfica Costarricense (ASOINGRAF) extienden las felicitaciones al primer grupo graduado del INA como “Asesor de Ventas para el Sector Gráfico”, con un nivel de cualificación Técnico. El INA tomó la iniciativa de abrir este programa para preparar asesores de ventas en las diferentes técnicas de impresión tales como “Offset, Flexografía, Serigrafía, impresión Digital en pequeño y gran formato”; se abarca algunos temas como mercadeo y ventas, costos de la producción, procesos, materiales e insumos, servicio al cliente y otros; con una finalidad marcada en fortalecer una de las…
Aficionados y deportistas élite, tanto del sector de la industria gráfica como del público en general, todos amantes del deporte, se reunieron, junto a sus familias, para festejar el 30 aniversario de la Asociación de la Industria Gráfica –ASOINGRAF-, convencidos de que el deporte y la recreación contribuyen en la formación integral del ser humano. Por eso, el pasado 14 de mayo, más de 450 corredores se dieron cita en el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, para participar en la XXXIV edición de la carrera del Contador Privado, en donde los amantes del asfalto lucieron en su camiseta…
Junto a los retos que representa el avance tecnológico para la industria gráfica nacional, la cual obliga y motiva una constante capacitación para lograr la comunicación gráfica deseada, la formación y el potencial que representa la capacitación, información y formación en temas país, son parte de las preocupaciones y oportunidades que considera la Asociación de la Industria Gráfica Costarricense (ASOINGRAF) que se deben aprovechar, para consolidar al sector en un mercado altamente competitivo. “Debido a la legislación que tiene el país en cuanto a políticas ambientales, salud ocupacional y contrataciones, entre otras, se hace necesario estar atento a los cambios…