Descubre cómo puedes crear tu propio mundo del papel y contribuir a un futuro más sostenible y hermoso.
Cómo ayudar al planeta con sencillas técnicas de reciclaje
Población creciente, consumismo desenfrenado: está bien documentado que la humanidad genera más residuos de los que puede manejar. Afortunadamente, a medida que somos más conscientes de la necesidad de proteger nuestro medio ambiente y vivir de forma sostenible, muchos de nosotros también nos damos cuenta de que la responsabilidad empieza en casa. Una contribución realmente sencilla que todos podemos hacer es reciclar todo lo que podamos.
Reciclar productos usados suele ser mucho más eficiente desde el punto de vista energético que fabricarlos desde cero y puede resultar menos contaminante. También significa menos residuos que van a parar a los vertederos. El papel, la cartulina y el cartón son los materiales más reciclados del mundo, con un 74% y un 83% respectivamente reciclados en Europa en 2020(1). En Brasil, se recicla el 67% del papel(2) y el 80%(3) de los envases de papel, cartulina y cartón.
“El 70% de los envases brasileños de cartón ondulado se produce con fibras recicladas”.(4)
El problema de no saber lo que se puede reciclar y lo que no
A pesar de las elevadas tasas de reciclaje de algunos materiales, muchas personas desconocen lo que se puede o no reciclar y cómo deshacerse correctamente de sus residuos. Como resultado, una parte importante del material separado para reciclar es rechazada debido a la contaminación.
Incluso los grupos de la sociedad más conscientes de las cuestiones medioambientales y el impacto del ser humano en el planeta pueden mejorar sus hábitos para hacer lo correcto. A los millennials, por ejemplo, les encanta ser más sostenibles, prefieren los productos reutilizables y apoyan las marcas ecológicas. Sin embargo, según una encuesta realizada en el Reino Unido(5), no son tan entusiastas del reciclaje, lo que puede resultar sorprendente. Esto se debe a que todavía existen muchas dudas sobre lo que se puede reciclar y lo que no.
Para ayudar a aclarar la cuestión, hemos reunido algunas orientaciones sobre lo que debe y no debe ir a los recipientes de reciclaje. Nos centraremos en nuestra área de especialización, los productos a base de papel, pero una buena regla a seguir para otros materiales reciclables, ya sea plástico, aluminio u otros, es que deben estar limpios antes de ser destinados. Contacta tu prefectura para obtener información más detallada, ya que las normas pueden ser diferentes en cada municipio. La buena noticia es que, cuando se trata de envases de papel y cartón, las normas son especialmente sencillas – todo se reduce al sentido común.
Papel y envases de papel no reciclables
Cuando se trata de productos de papel, es más rápido enumerar lo que no se puede reciclar que lo que se puede Lo importante es recordar que los centros de reciclaje sólo aceptan papel limpio. Cualquier material que esté contaminado con sustancias alimenticias (piensa en envases de helado o cajas de pizza), grasa, suciedad o pintura, no se puede reciclar. Todos los objetos contaminados deben eliminarse con la basura normal. Recuerde también retirar cualquier envase plástico de las revistas u otros materiales de papel enviados por correo antes de destinarlos al reciclaje.
- Cajas de pizza – aunque hechas de cartón, que suele ser reciclable, cualquier residuo grasiento o restos de queso dificultarán su reciclaje. Pero se puede reciclar sólo la tapa si está limpia.
- Toallas de cocina y toallitas de papel – El papel higiénico, las servilletas, las toallas y toallitas de papel usados no se pueden reciclar.
- Papel triturado – A veces la fragmentación dificulta el reciclaje. Lo mejor es evitar picar el papel.
- Papel de regalo – aunque el papel de regalo es reciclable, cualquier material con purpurina u otros adornos metálicos o de plástico puede ser un problema para el reciclaje. Separa estos materiales antes de tirar el papel al contenedor de reciclaje.
- Artículos de papel recubiertos de plástico o cera – a menos que puedas retirar el recubrimiento, suelen ser rechazados por los centros de reciclaje. Sin embargo, hay empresas especializadas en el reciclaje de envases tipo Tetra Pak®, que además de papel contienen plástico y aluminio. Por lo tanto, este tipo de envases puede reciclarse. Ayudará más si retiras los tapones de plástico antes de desecharlos(6).
También es útil tener en cuenta que, al añadir algo contaminado con restos de comida a su basurero, corres el riesgo de comprometer otros artículos que entren en contacto con él, lo que significa que todo puede acabar en el vertedero.
Para reducir nuestro impacto ambiental es muy importante evitar desperdicios, reduciendo o eliminando el consumo de todo lo que no sea realmente necesario. También debemos reutilizar o reciclar todo lo posible. Sin embargo, recuerde que el papel, la cartulina y el cartón son biodegradables y se descomponen en las condiciones adecuadas, que se dan en los vertederos o, mejor aún, en las plantas de compostaje.
Fuentes
- CEPI 2020
- Relatório Anual Ibá, 2022
- Relatório Anual Anap, 2020
- Anuário Estatístico Empapel, 2021
- Millennials not keen on recycling — interpack
- Ecolana
Traducido y adaptado de Two Sides UK.
Encuentra más datos de sostenibilidad (con citas de fuentes) sobre productos de papel y comunicaciones electrónicas aquí .
Equipo Two Sides,