ASOINGRAF fue fundada el 08 de julio de 1987, con el fin de poder impulsar la formación de recurso humano especializado para la industria gráfica en Costa Rica, fomentar un mercado competitivo, promover los productos de la Industria y generar mejores condiciones para los empresarios de las artes gráficas en el país.
¿QUIÉNES SOMOS?
La Asociación de la Industria Gráfica Costarricense – ASOINGRAF, es una organización que agrupa empresas de la industria gráfica nacional, fundada en el año 1987.
Hoy en día, ASOINGRAF representa los intereses del sector gráfico nacional, impulsando proyectos de mejoramiento de la industria, generando oportunidades de negocios para la Industria Gráfica, y coordinando con las instituciones de enseñanza especializada en la formación y capacitación de recurso humano.
Nuestros Tres Pilares
Capacitar, representar y defender los intereses del sector gráfico Nacional.
Áreas que abarca ASOINGRAF
– Diseño
– Impresión Digital
– Impresión Offset
– Impresión Flexográfica
– Impresión Serigráfica
– Gigantografía
– Acabados y Encuadernación
– Distribuidores de Equipos y Materiales
Convenios
INA – Objetivo principal: establecer las bases de una cooperación recíproca, que permita la promoción y de actividades de interés común, tales como proyectos, investigaciones, actividades de transferencia tecnológica, coordinación de capacitación con expertos nacionales e internacionales, publicaciones en conjunto, entre otras de interés del sector gráfico nacional.
COVAO – El objetivo principal de este convenio es acordar y ejecutar proyectos en el área de las Artes Gráficas que se ajusten a las verdaderas necesidades del sector productivo e institucional, específicamente el diseño de programas pertinentes con el mercado laboral y fortalecer la vinculación y cooperación entre la Academia y la Empresa.
UIA – 25% de descuento en carreras que no sean de Ciencias de la Salud 10% de descuento en carreras de Ciencias de la Salud. Descuento corporativo para bachillerato, licenciatura y maestría.
ASEMBIS – 10% de descuento en todos los servicios de ASEMBIS (excepto en odontología). Atención en la Sede Central de ASEMBIS en Guadalupe o a través de Campañas de Salud directamente en la empresa.
UNED – Implementar acciones formativas a nivel de Diplomado, Licenciatura o Maestría en áreas específicas del sector reforzado las labores administrativas, contables, financieras, costos, producción, lo mismo que acciones modulares específicas que mejoran la competitividad.
Hispanoamericana – 25% de beca, a los estudiantes de primer ingreso. Facilidad del uso de las instalaciones para realizar eventos académicos o empresariales. Exámenes por suficiencia a los funcionarios asociados de ASOINGRAF que no tengan estudios universitarios formales pero que acrediten experiencia en un área específica. Programa de convalidación de materias.
Universidad del Valle – 20% de descuento sobre la colegiatura y la matrícula. El estudiante tiene derecho a disfrutar solo de uno de los convenios que la Universidad tiene por cuatrimestre.
Efectiva – 20% sobre cada charla o capacitación que se contrate, sea individual o grupal según sea el caso:
• Taller grupal: Dirigido a empresas de menos de 10 empleados. Costo por empresa $110 con
derecho a 2 participantes (Puede tener más de dos participantes y el costo adicional será de $
50 por persona). Cada charla grupal se hará a un mínimo de 5 empresas.
• Taller personalizado: Dirigido a empresas de más de 10 empleados. Costo $500. Lugar: En
las instalaciones del cliente.
• Asesoría de compra de equipo: Este formato de asesoría de inversión para compra de
equipos por su naturaleza se realiza en cada empresa. Costo $600.