Organización global sin fines de lucro, promueve la producción y el uso consciente del papel, de envases y embalajes, combate la difusión de información falsa sobre los impactos ambientales que afectan a la industria de la celulosa y del papel.
Two Sides, presente en Brasil desde 2014, anunció, durante la Asamblea Conlatingraf 2020, la expansión de sus actividades para todos los 19 países de América Latina de habla hispana, con el apoyo de entidades que representan al sector en toda la región y que forman parte de la Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica.
Creada en 2008 por miembros de la industria forestal, por representantes de la cadena de producción de celulosa, de papel y por empresas que trabajan con comunicación impresa, Two Sides se dedica a difundir información sobre el papel y su uso, y a combatir conceptos erróneos sobre los impactos ambientales de esta cadena de valor.
“Toda la madera utilizada en la fabricación de papel en América Latina es 100% de bosques plantados específicamente para este propósito. Aun así, es común encontrar información que busca vincular erróneamente la producción de papel con la destrucción de los bosques y la deforestación”, explica Fabio Mortara, CEO de Two Sides Latinoamérica, destacando que muchas empresas y gobiernos se han aprovechado de este argumento para justificar y apoyar la extinción del uso del papel, para adoptar exclusivamente documentos digitales. Esta publicidad engañosa es comúnmente llamada “greenwashing”.
Los sectores con más cantidad de “greenwashers” incluyen proveedores de telecomunicaciones, bancos e instituciones financieras, proveedores de servicios públicos y organizaciones gubernamentales. Los incentivos a los documentos digitales, explica Fabio Mortara, en lugar de expresar su preocupación con la reducción de costos, han creado falazmente afirmaciones ambientales como “Vaya verde, vaya sin papel” y “Opte por una cuenta digital y ayude a salvar un árbol”.
“En realidad, el papel, el cartón y el papel acartonado provienen de bosques cultivados y gestionados de manera sostenible. La desinformación ocasiona grandes pérdidas al sector papelero y también a la industria gráfica. Por esta razón, una parte importante de nuestro trabajo es ayudar a las empresas y entidades en general a derribar mitos y darle información verdadera al consumidor, que ahora se encuentra disponible en español para toda la región”, dice el CEO de Two Sides Latin America.
En la página www.al.twosides.info es posible encontrar una guía sobre “Mitos y Verdades”, que aclara once de los principales equívocos propagados a respecto del papel. El sitio web también presenta diversos estudios, como el que destaca los beneficios de usar papel, cartón, envases de cartón y también, datos que muestran la evolución de la percepción favorable del consumidor con respecto a la sostenibilidad del uso de estos materiales, principalmente con relación al reciclaje. La página ofrece recursos de apoyo para campañas y videos que abordan la importancia de los productos forestales en la vida cotidiana de las personas.
La Iniciativa de Two Sides también cuenta con el apoyo de importantes industrias del sector. “La creación del sitio web de Two Sides en español, enfocado en el mercado latinoamericano, con información confiable sobre bosques cultivados, celulosa, papel y comunicación impresa, es una noticia muy positiva y consolida a Two Sides como una de las iniciativas más relevantes dedicadas a valorizar nuestra cadena de producción” dice Leonardo Grimaldi, Director Ejecutivo de la Unidad de Papel de la empresa Suzano.
El Licenciado Héctor Cordero, presidente de Conlatingraf, recuerda que “el lanzamiento del sitio web de Two Sides, completamente en español, con contenidos específicos del mercado latinoamericano que aclaran y difunden la naturaleza sostenible del papel y de la comunicación impresa en papel, agrega un valor inestimable para el sector gráfico latinoamericano “.
“La expansión de las acciones de Two Sides en América Latina representa una iniciativa importante para comunicar, de manera más amplia, las importantes inversiones que este sector continúa haciendo para minimizar y reducir el impacto ambiental de sus actividades, y garantizará que, en América Latina, la comunicación impresa y el papel sigan siendo un medio versátil, atractivo y poderoso de comunicación; expandiendo la imaginación, transmitiendo conocimiento y protegiendo el producto ”, agrega Martyn Eustace, presidente de Two Sides.
Acerca de Two Sides
Two Sides es una organización global sin fines de lucro, creada en 2008 por miembros de las industrias de celulosa, papel, envases, embalajes y comunicación impresa. Two Sides promueve la producción y el uso responsable de la impresión, del papel, cartón, papel-cartón y aclara sobre las falsas ideas propagadas sobre los impactos ambientales que el uso de estos recursos ocasionan. Debido a que provienen de árboles que se cultivan y manejan de manera sostenible, estos materiales son un medio de comunicación excepcionalmente poderoso, de una fuente renovable, reciclable y biodegradable. Información de prensa: Comunicación corporativa GPCOM Nando Rodrigues – nando@gpcom.com.br – +55 (11) 98765-0736 Giovanna Picillo – giovannapicillo@gpcom.com.br – +55 (11) 99715-7550
www.gpcom.com.br